¿Por qué desarrollar aplicaciones universales?

No cabe duda que hoy día éste es uno de los temas más tratados en el mundo del desarrollo, sobre todo el desarrollo multiplataforma para movilidad (iOS, Android, Windows Phone).

Pero a la hora de comenzar un nuevo proyecto,

¿Cómo decidimos por qué camino tirar?

Ésta es una tarea complicada pero si nos fijamos en el futuro que nos espera apostar por el desarrollo de aplicaciones universales deberíamos tomarlo como una apuesta segura. Con el anuncio de Windows 10 se espera la unificación total del ecosistema Windows en todos los dispositivos,

¿Qué quiere decir esto?

El desarrollo de aplicaciones universales con la unificación del ecosistema Windows supone, que una sola aplicación se podrá ejecutar en todos los dispositivos a la vez desarrollando un solo proyecto.

Las aplicaciones universales comparten completo backend y todo el núcleo del sistema con la única especialización de interfaces por dispositivo.

¿Qué ganaremos con las aplicaciones universales?

Cómo hemos comentado una misma aplicación se podría ejecutar en cualquier dispositivo sin realizar cambios y ganaríamos una mayor cuota de mercado si queremos que nuestra aplicación triunfe.

A parte, dispondremos de otras características como por ejemplo el Kinect de Xbox One o Windows que nos daría muchas más posibilidades en nuevas aplicaciones e interactuar a la vez con tu teléfono móvil.

Por lo tanto si estás pensando en desarrollar una aplicación con vistas al futuro esta será una solución muy acertada con la que seguro conseguirás tus objetivos.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza cookies analíticas para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.