Igniting Innovation Day: Transformando el Futuro con Inteligencia Artificial

El pasado 3 de diciembre, Bravent organizó el Igniting Innovation Day en colaboración con ESIC, un espacio para explorar cómo la tecnología, y en particular la inteligencia artificial, está revolucionando industrias y transformando modelos de negocio. Con ponentes destacados de empresas líderes y casos de uso reales, el evento se convirtió en una plataforma para la inspiración y el aprendizaje. 

Inteligencia Artificial: Un Motor de Innovación 

El evento giró en torno al impacto de la inteligencia artificial (IA) en diferentes áreas, destacando su capacidad para transformar la experiencia del cliente, automatizar procesos y optimizar operaciones.Eduardo Aguirre, de Grupo Atento, enfatizó cómo la IA generativa está cambiando la forma en que las empresas interactúan con los clientes, logrando conversaciones más ricas y personalizadas gracias a chatbots avanzados y análisis de comportamiento. 

Por su parte, Nera González de Prosegur compartió cómo la IA potencia sus herramientas internas, desde prevenir el blanqueo de capitales hasta reducir falsos positivos en la detección de fraudes, mejorando así tanto el back-office como la atención al cliente. 

Casos de Uso Reales: Innovación en la Práctica 

Los ponentes también presentaron ejemplos concretos de cómo están utilizando IA en sus industrias. Jorge Carulla de Avoris destacó el potencial de la personalización extrema en el turismo, imaginando interacciones en tiempo real que anticipan las necesidades de los viajeros. Mientras tanto, Marc Riera, de Grupo Word2Me, compartió su enfoque en la optimización de procesos mediante la automatización e inteligencia artificial, lo que permite a los agentes de viajes centrarse en tareas creativas. 

Desde el sector de infraestructuras, Chema del Grupo Ortiz habló sobre cómo la IA puede facilitar el día a día de los jefes de obra, permitiendo acceder a información crítica en tiempo real sin necesidad de interacciones manuales. 

Innovación en Infraestructuras: El Caso de Ferrovial 

Cristina Ochoa, líder en innovación y estrategia digital en Ferrovial, presentó cómo su empresa está utilizando gemelos digitales y tecnologías XR para mejorar la eficiencia y seguridad en la gestión de infraestructuras. Ferrovial ha implementado gemelos digitales para simular y monitorizar activos, permitiendo validar diseños y optimizar operaciones antes de su implementación física. Esta tecnología también se utiliza para entrenar algoritmos de inteligencia artificial con datos sintéticos, mejorando la precisión y efectividad de los modelos predictivos. 

Cristina explicó: «Para nosotros, los gemelos digitales son como un entorno seguro en el que podemos probar distintos sistemas y soluciones antes de desplegarlas en el mundo físico.» 

Ética y Regulación: Un Debate Necesario 

Más allá de las oportunidades, también se abordaron los desafíos éticos de la inteligencia artificial. Los ponentes coincidieron en la importancia de diseñar sistemas responsables desde el principio, minimizando sesgos y asegurando que las tecnologías se utilicen para el beneficio común. Nera González subrayó la necesidad de auditorías constantes y la supervisión humana para garantizar el cumplimiento de estándares éticos. 

Tips de Copilot: La Ponencia de Magda Teruel 

Magda Teruel, Solution Architect de Copilot en Microsoft, compartió valiosos consejos sobre cómo aprovechar al máximo las capacidades de Copilot. Magda destacó la importancia de utilizar Copilot para simplificar tareas cotidianas y mejorar la productividad. «Mi obsesión es compartir cómo  Copilot puede hacer la vida más fácil,» comentó Magda. 

Inspiración para el Futuro 

Igniting Innovation Day también incluyó momentos de inspiración. Una de las ponencias más destacadas fue la de Fernando Rodríguez, director del Programa Superior Online de Inteligencia Artificial Aplicada a Marketing y Ventas en ESIC, quien comparó el impacto de la IA con hitos históricos como el descubrimiento del fuego.  

Jesús Serrano, Principal Product Manager AI en Microsoft, ofreció una presentación destacada sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la creatividad y el diseño. Serrano compartió ejemplos de cómo la IA puede generar miles de combinaciones de diseño en ingeniería, optimizar procesos creativos y transformar industrias enteras. «La inteligencia artificial nos ayuda a pensar de manera diferente porque funciona de una manera completamente distinta,» afirmó Serrano. 

.

Showroom de Innovación

Durante el evento, también tuvimos un showroom de soluciones donde presentamos:

  • Avatar Conversacional donde a través de IA Generativa podías hablar y tramitar gestiones con Isidro, nuestro Avatar OpenAI.
  • Rincón XR donde los asistentes a través de las Apple Vision Pro o las Meta Quest Pro 3, podían sumergirse sumérgete en la realidad extendida.
  • SelfIA donde los asistentes podían crear su foto personalizada con IA y ser un personaje de Pixar, un superhéroe o su propio Funko.

Conclusión 

El evento dejó claro que la colaboración y la creatividad, junto con la inteligencia artificial, serán claves para enfrentar los desafíos del futuro. Desde Bravent, seguimos comprometidos con crear espacios que fomenten la innovación y el aprendizaje. 

Si quieres revivir las charlas o si no pudiste acudir al evento, puedes solicitar los videos bajo demanda: Igniting Innovation Day – Bravent

¡Gracias a todos los asistentes, ponentes y colaboradores que hicieron posible este día! 

Igniting Innovation Day | Recap