Beneficios del VideoMarketing

Hoy en día existen muchas maneras de estar visible en Internet, pero está comprobado que uno de los mejores recursos para  atraer a tus clientes es el videomarketing.

Con él  puedes hacer llegar a tu público tu producto de una manera visual, y ya sabemos que una imagen vale mas que mil palabras.

Todo son ventajas

  •  Es importante saber, que además de ser el mejor medio para transmitir un mensaje, es muy beneficioso para el posicionamiento de tu web en los buscadores.
  •  Los vídeos ayudan a atraer tráfico ya que los principales motores búsqueda comienzan sus resultados con vídeos. Y dado que Youtube pertenece a Google desde el año 2006, es algo lógico que los contenidos con vídeo tengan muchas mas posibilidades de aparecer en las primeras posiciones de resultados que los contenidos sin vídeo.
  •  Con el videomarketing además de conseguir un buen posicionamiento en los buscadores, se consigue otro beneficio menos tangible pero también muy importante, ya que si se hace de forma original y creativa se crea una buena imagen de marca.
  • Al incluir vídeos en nuestros correos, hacemos que se aumenten las tasas de apertura de estos (casi un 6%).
  •  También se incrementan un 80% las conversiones de nuestras landing pages (páginas donde llevamos a los usuarios en nuestras campañas) si en ellas incluimos vídeos.

¿Cómo lo hago?

Si quieres saber cómo sacar el máximo partido a tu vídeo de marketing en Youtube, sigue estos pasos:

  • Estudia las palabras clave: determina cuales son las palabras que mas definen a la actividad de tu negocio, y ponlas en el título y en la descripción de tu vídeo.
  •  El nombre del archivo: Nombra el archivo de tu vídeo utilizando términos comprensibles y relacionados con tu actividad.
  • El título: Es la tarjeta de presentación de tu vídeo. Utiliza palabras clave e intenta llamar la atención de tu público.
  • Responde a los comentarios: La interacción es muy valorada por los buscadores, y aunque critiquen tu vídeo, intenta responder con tono conciliador.
  •  Utiliza las redes sociales: Cuanto más se comparte un vídeo, mas posibilidades de reproducción y mejor posicionado estará. Por ejemplo, más de 700 vídeos de Youtube son compartidos cada minuto en Twitter.
  •  Regularidad y constancia: Reparte tus contenidos en tiempos para que no salgan todos a la vez, ni haya largos periodos de inactividad.
  •  Cuida el contenido: al igual que ocurre con los textos, el contenido el rey para mejo- rar el SEO. Que haya calidad de imagen, producción y guión.

Un dato importante a tener en cuenta es que según la previsiones de Cisco System, el número de consumidores de vídeo online se duplicará para el año 2015.

Asi que, a qué esperas para activar tu videomarketing?

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza cookies analíticas para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.