RENOVE INDUSTRIA 4.0 2022

El mundo actual plantea cada vez más desafíos, que nos exigen más productividad, mejor empleo de los recursos, mayor cercanía al cliente.

Las modernas tecnologías nos proporcionan la palanca necesaria para avanzar y superar esos desafíos.

Pero, en muchas ocasiones, la financiación de los proyectos puede ser un obstáculo. Sin embargo, gracias a la convocatoria Renove Industria 4.0 2022, de ayudas para la digitalización del Gobierno Vasco es posible acceder a ayudas de hasta 100, 000€ por cada proyecto asociadosa las siguientes tecnologías:

  • Proyectos de Fabricación Avanzada con maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) que incorporen técnicas de Big Data y Analítica avanzada, permitiendo el procesamiento y análisis de “grandes volúmenes de datos” provenientes de diversas fuentes dentro de los entornos industriales, con el objetivo de identificar (Business Intelligence, Data Mining, …) o incluso predecir patrones de comportamiento que afectan a diferentes áreas y procesos dentro de estas empresas, facilitando de esta manera la toma de decisiones y contribuyendo a una mejora de su competitividad.
  • Proyectos IIoT (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaría dentro de la fábrica, con el fin de poder recoger e intercambiar información en tiempo real, permitiendo controlar, automatizar y multiplicar en gran medida las posibilidades de uso y seguimiento de los dispositivos o maquinaría conectada.
  • Proyectos de Inteligencia Artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma. Del mismo modo, la incorporación de técnicas de Machine Learning o Deep Learning a este tipo de proyectos podrá permitir entre otras cosas predecir comportamientos o situaciones relevantes desde el punto de vista productivo de la planta (Ej: Mantenimiento predictivo de las máquinas), detectar objetos, identificar imágenes, o incluso reconocer instrucciones, permitiendo automatizar y ampliar el conocimiento acerca de todos los activos y procesos en planta, ayudando así en la toma de decisiones de una determinada empresa.
  • Proyectos de Realidad Virtual, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados o ambientes virtuales.
  • Proyectos de Realidad Aumentada, que incorporen tecnologías que permiten que un usuario visualice parte de mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo. De esta manera, la información real o física será aumentada con información virtual adicional.
  •  Proyectos de Gemelos Digitales (Digital Twins), que generen una réplica virtual de un objeto o sistema que simula el comportamiento de su homólogo real con el fin de monitorizarlo para analizar su comportamiento en determinadas situaciones y mejorar su eficacia. Entre otras ventajas, permite que desarrollar y testar los productos sea más barato y más eficaz que hacerlo con un producto físico. Además, permite crear infinitas copias del modelo virtual y testearlo bajo multitud de escenarios.

En Bravent no solo te ayudamos a realizar tus proyectos de IT en las tecnologías más avanzadas. Además, te ayudamos a:

  • Identificar los proyectos que puedan ser subvencionables con la ayuda actual.
  • Preparar la documentación necesaria para solicitar la ayuda.
  • Servir de intermediario con la Administración que proporciona la ayuda.
  • Gestionar la presentación de la documentación final del proyecto para confirmar la recepción de la ayuda.

No lo dudes y contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

¿Deseas formar parte de las empresas que ya están innovando e impulsando el crecimiento empresarial ?

¡Contáctanos para que uno de nuestros expertos pueda asesorarte!