Gestión y control de calidad en la producción industrial
La Inteligencia Artificial cada vez es más usada por las empresas.
Organizaciones de todo tipo y de diferentes sectores, alrededor de todo el globo, están usando la Inteligencia Artificial para lograr que sus operaciones y procesos productivos sean más fiables, flexibles y eficientes.
¿A qué retos se enfrenta la Inteligencia Artificial?
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los expertos en visión artificial es la capacidad humana, de tiempo y de potencia informática necesarias para enseñar a la Inteligencia Artificial a realizar una nueva tarea.
Por eso, la plataforma de Inteligencia Artificial de Intel, Vision Artificial, es imprescindible para poder diseñar soluciones eficaces de aprendizaje automático.
Gracias a éstas, somos capaces de conseguir un proceso de desarrollo más rápido y adaptable.
Por esta razón, en Bravent, durante un tiempo, hemos estado realizando pruebas de concepto para ver cómo, Computer Vision, de Intel podría ayudar a nuestros clientes.
¿Qué novedad hay en Inteligencia Artificial?
Tras estos análisis, basándonos en la tecnología de Inteligencia Artificial de Intel, en el caso concreto de unos de nuestros clientes manufactureros, fuimos capaces de entrenar una versión de preproducción de la plataforma.
Además, la integramos en nuestra Solución de Visión Industrial y con OpenVINO, lo que nos permitió ejecutar los modelos en tiempo real en Edge.
Por lo tanto, gracias al uso de Inteligencia Artificial eficiente y flexible de Intel, desarrollamos una aplicación de visión artificial que permitió reducir errores humanos producidos en líneas de producción complejas.
¿La Inteligencia Artificial ayuda a mejorar la productividad de un negocio?
Por supuesto. Al desarrollar esta solución a medida para uno de nuestros clientes, no solo se redujeron los errores humanos.
Además, con esta solución, se automatizaron tareas que se realizaban de forma manual y mejoraron los controles de calidad de la empresa cliente.
De esta manera, la empresa comenzó a obtener información a tiempo real de todo el proceso productivo, a medida que la solución aprendía y mejoraba, aun más el proceso, día tras día.
Esto, nos ha permitido, no solo quedarnos en el sector manufacturero, sino también ampliarlo y adaptarnos a todo tipo de sectores,
Éstos, van desde el de la energía, pasando por el de la construcción, el turismo, los deportes y el manufacturero.
¿Cómo nos ha beneficiado el uso de Inteligencia Artificial?
En Bravent, gracias al uso de la Plataforma Intel GeTi y al kit de herramientas OpenVINO, hemos conseguido:
- Ganar eficiencia en el desarrollo de modelos de IA.
- Optimizar nuestros modelos para su uso en tiempo real.
- Ofrecer esta solución innovadora de forma rápida y ágil a diferentes sectores.
- Seguir creciendo y permitirnos investigar y mejorar nuestra oferta.
¿Podemos extraer alguna conclusión del uso de Inteligencia Artificial?
Como consecuencia, el uso de Inteligencia Artificial de Intel, nos ha permitido ofrecer una Solución de Visión Industrial totalmente novedosa y customizable a nuestros clientes.
Por tanto, la Inteligencia Atificial no deja de avanzar y, con ella, las necesidades de las diferentes empresas.
Por ese motivo, es importante seguir investigando y trabajando en las más novedosas tecnologías, para hacer que las necesidades de los diferentes tipos de negocio sean satisfechas de manera ágil y eficiente.
Todo esto, se traducirá en una mejora de resultados de aquellas empresas que usan la Inteligencia Artificial para sus negocios.
Si deseas conocer más acerca de nuestra novedosa Solución de Visión Industrial…