Mario López Baratas, al frente de Bravent USA, pretende posicionar a la consultora tecnológica entre las más destacadas de Estados Unidos en la oferta de servicios TIC, especialmente en los sectores de energía, cadena de suministro y fabricación, en un momento en el que la digitalización de los negocios es crucial.
Mario explica en la primera parte de una extensa entrevista, cómo Bravent se está posicionando en EEUU, y está llegando al mercado de las empresas de Florida.
Situación actual de Bravent USA:
– ¿En qué fase se encuentra Bravent actualmente?
Bravent se encuentra actualmente en una fase de crecimiento en el mercado americano. Durante el primer año, la empresa se centró en generar notoriedad en el estado de Florida y ahora cuenta con varios empleados y está centrada al 100% en generar negocio y captar nuevos clientes.
– ¿Cuáles son los logros más destacados de la empresa hasta la fecha?
Es clave la colaboración con Microsoft, por la que Bravent ya se ha convertido en proveedor del mercado estadounidense. Gracias a ello, Bravent fue una de las empresas destacadas durante el evento Build de Microsoft.
Además, Bravent ha conseguido ser miembro destacado del AI Partner Council de Microsoft, que es el grupo de socios especialistas en IA de Microsoft.
Adopción de nuevas tecnologías en los sectores de la energía y la cadena de suministro en EE.UU.
– Desde su punto de vista, ¿cómo describiría la situación actual de las empresas estadounidenses de los sectores de la energía y la cadena de suministro en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías?
Los sectores de la energía y la cadena de suministro son dos de los más dinámicos e importantes para la economía estadounidense. Ambos se enfrentan a grandes retos y oportunidades derivados de la transformación digital, que requieren una adaptación continua y una visión de futuro.
Algunas empresas han apostado por la innovación y la digitalización como pilares de su crecimiento y diferenciación, mientras que otras han sido más conservadoras o rezagadas. Sin embargo, creo que existe una conciencia generalizada de la importancia de incorporar las tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad, la seguridad y la satisfacción del cliente.
– ¿Cuáles son los mayores retos a los que se enfrentan estas empresas en el proceso de incorporación de tecnologías emergentes?
Entre los mayores retos a los que se enfrentan estas empresas en el proceso de incorporación de tecnologías emergentes, destacaría los siguientes:
- La elección de las tecnologías más adecuadas para cada caso, considerando su valor añadido, su viabilidad técnica y económica, su integración con los sistemas existentes y su aceptación por parte de los usuarios.
- La gestión del cambio cultural y organizativo que implica la transformación digital, implicando y formando a los empleados, fomentando una cultura de aprendizaje y colaboración, y promoviendo el liderazgo y compromiso de la alta dirección.
- La protección de la seguridad y privacidad de los datos, que son un activo clave para las empresas, y que pueden estar expuestos a riesgos de ciberataques, filtraciones o usos indebidos.
- La regulación y el cumplimiento de las normas legales y éticas que rigen el uso de las tecnologías emergentes, que pueden diferir según el Estado y cambiar con el tiempo.
- Medición del rendimiento de la inversión y del impacto de las tecnologías emergentes, utilizando indicadores pertinentes y fiables para evaluar su eficacia y rentabilidad, y tomar decisiones informadas para su mejora continua.
Modernización y transformación tecnológica
– ¿Cuál es el camino que considera imprescindible seguir para lograr la modernización y transformación tecnológica en los sectores a los que se dirige Bravent USA?
La modernización y transformación tecnológica es un proceso complejo que requiere una estrategia personalizada por sector, empresa y contexto. En el caso de los sectores de la energía y la cadena de suministro, que tienen un gran impacto en la economía y el medio ambiente, creo que la ruta esencial es la siguiente:
- Identificar problemas, necesidades y oportunidades de mejora que puedan ser resueltos o aprovechados por las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la nube, el big data o la realidad mixta.
- Evaluar las ventajas competitivas, los beneficios potenciales y los riesgos asociados a la implantación de soluciones tecnológicas innovadoras, considerando el retorno de la inversión, la sostenibilidad, la seguridad, la normativa y la satisfacción del cliente.
- Diseñar e implementar proyectos piloto o pruebas de concepto para validar la viabilidad técnica y económica de las soluciones propuestas, así como para medir su impacto y valor añadido.
- Escalar y generalizar las soluciones que hayan demostrado su eficacia y rentabilidad, integrándolas en los procesos, sistemas y cultura de la organización, asegurando su mantenimiento, actualización y mejora continua.
Creo que este camino combina una visión estratégica, una metodología ágil y un enfoque orientado a los resultados.
Diferenciación de Bravent
– ¿Qué ventajas ofrece Bravent frente a otras consultoras tecnológicas del mercado estadounidense?
Una de las principales ventajas competitivas que ofrece Bravent es su amplia experiencia y reconocimiento como partner de Microsoft, uno de los líderes mundiales en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y machine learning.
Bravent es uno de los pocos partners a nivel mundial con especialización avanzada en IA y Machine Learning, lo que demuestra su capacidad para ofrecer proyectos de alto nivel y calidad en estas áreas.
Además, Bravent forma parte del AI Partner Council, un selecto grupo de socios que colaboran con Microsoft para impulsar la innovación y el crecimiento en el campo de la inteligencia artificial.
Otra ventaja competitiva de Bravent es el profundo conocimiento que tiene de los sectores de la energía y la cadena de suministro, gracias a la experiencia adquirida trabajando con empresas de estos sectores, tanto en España como en otros países.
Para más detalles puedes contactar con nosotros a través del siguiente formulario de contacto.