Experimento #201

Uso de Blockchain e IoT en el transporte de órganos

El experimento 101 investiga sobre las posibilidades de fusionar IoT y Blockchain. Esto nos permite interactuar con dispositivos y recopilar mediciones como temperatura y humedad de diferentes sensores. Los diferentes agentes envían y reciben datos que la estructura Blockchain almacena, transmite y verifica.

Fecha proyecto: Mayo-Agosto 2019

Servicios: Azure IoT Central, Azure IoT Hub, Azure Event Hubs, Azure Functions and Azure Blockchain Workbench

Tecnología utilizada: Internet of Things and Blockchain

El reto
Recopilar mediciones como temperatura y humedad de diferentes sensores
Idea y
proceso

El experimento pretende simular la monitorización en tiempo real de las condiciones ambientales en el transporte de mercancías volátiles de un punto a otro, verificando en todo momento que los valores obtenidos se encuentran dentro de los parámetros de seguridad establecidos.

Primero, el dispositivo MxChip AZ3166 se conecta a Microsoft Azure a través de Wi-Fi. Luego, podemos recopilar todas las lecturas de datos mediante Azure IoT Central y Azure IoT Hubs.

Después de eso, los datos se envían a Azure Event Hubs y finalmente se envían a la aplicación principal.

Además, configuramos una aplicación Azure Blockchain Workbench que recibe las mediciones después de pasar por Azure Functions y Azure Logic Apps e informa el estado a los agentes en tiempo real. En este punto, los agentes pueden realizar algunas acciones predefinidas y la aplicación registra cada paso para garantizar su seguridad.

Utilidad
Asegurar que el órgano donado esté siempre en perfectas condiciones
Utilidad

Para este experimento elegimos el caso del transporte de órganos para una cirugía de trasplante. Para asegurarnos de que el órgano donado esté siempre en perfectas condiciones, es muy importante tener un seguimiento continuo del entorno.

¿Tienes algún proyecto en mente?